martes, 8 de junio de 2010

El primer ¨Mundial 2.0¨



No sólo Diego Maradona dio la lista de 23 futbolistas argentinos que jugarán el Mundial: también los diarios de Capital Federal y Gran Buenos Aires ya designaron a los periodistas que viajarán a Sudáfrica para cubrir la Copa del Mundo. Y a diferencia de las ediciones anteriores, en los que la mayoría de los enviados trabajaban exclusivamente para la edición de papel, esta vez varios periodistas se desdoblarán entre el diario escrito y la web.

Además, al paquete habitual de Mundiales anteriores, algunas puntocom de los diarios sumarán en Sudáfrica 2010 camarógrafos propios que descargarán sus videos al instante. La otra novedad será el Twitter: varios cronistas “twittearán” durante los partidos y los entrenamientos de la selección. Será, entonces, el primer “Mundial 2.0”.

Lo que se mantendrá respecto a las anteriores Copas del Mundo es el ya clásico suplemento especial de la Copa del Mundo que editarán Clarín, La Nación, Popular y Crónica.

En el mundial pasado, Diario sobre Diarios también incluyó un informe similar a éste, en el que se dio cuenta además de la cobertura que harían la radio y la TV, ya que varios diarios habían publicado notas al respecto.

En esta oportunidad, aún no hubo producciones en los matutinos sobre el despliegue de que hará la televisión. En el sitio Televisión.com.ar, en tanto, se pueden leer algunos detalles de la cobertura que hará la pantalla chica.

Así cubrirán los diarios.

CLARÍN

Viajarán 12 periodistas y cuatro fotógrafos. De la docena de cronistas, nueve trabajan en el diario de papel: Horacio Pagani (será su octavo Mundial, desde Argentina 1978 hasta aquí sólo faltó a Italia 90), “el Mulato” Daniel Lagares (editor), Adrián Maladesky (editor), Eduardo Menegazzi (editor), y los redactores Enrique Gastañaga, Waldemar Iglesias, Daniel Avellaneda, “el Negro” Marcelo Máximo y Fernando Gourovich.

LA NACIÓN

El equipo estará compuesto por cinco periodistas de la sección deportes de la edición en papel (Daniel Arcucci, Cristian Grosso, “el Bocha” Claudio Mauri, “el Armenio” Christian Leblebidjian y Martín Castilla), dos de la web (Nicolás Balinotti y Alejo Avete), un jefe de la sección política (Martín Rodríguez Yebra), un fotógrafo (Fabián Marelli) y dos camarógrafos (Alejandro Di Ciocchis y Guadalupe Aizaga –de 24 años, primera mujer en este informe-).

OLÉ

Ünico diario deportivo del país apuesta fuerte en Sudáfrica, con seis enviados de la edición papel, uno de la web y cuatro fotógrafos.

El líder de la delegación periodística será su director, Leonardo Farinella, más proclive a la opinión y al análisis, por lo que el grueso de la información del día a día estará a cargo del “Cholo” Marcelo Sottile (quien tiene acceso a la intimidad del pensamiento futbolero del cuerpo técnico de la Selección), Carlos Carpaneto (otro de los escribas que en Buenos Aires se encarga de cubrir el día a día del seleccionado), Adrián Piedrabuena, Martín Eula (en 2008 cubrió los Juegos Olímpicos de Pekín, por lo que el hombre anda de racha) y Sergio Maffei (de trato cercano con Martín Palermo y Juan Sebastián Verón).

No hay comentarios:

Publicar un comentario